miércoles, 11 de abril de 2012

Pasta Fresca

Los historiadores de comida han debatido mucho sobre el origen de la pasta. NO se sabe con certeza si la cuna de la pasta fue China o si Marco Polo la trajo consigo de vuelta a casa, o si el delicioso invento debe agradecerse a los Italianos por su pasión y creatividad.
A mediados de los 80`s, se propaga un “nuevo” concepto de pastas en el mundo entero “LA PASTA FRESCA”
Elaborada con el mas estricto apego a la antigua tradición Italiana supera la deshidratación como necesidad para su conservación, mediante un nuevo tipo de envase al ALTO VACIO CON INMICION DE NITRÓGENO Y CO2 “ADMOSFERA PROTECTORA”, Lo cual logra de forma natural mantener su frescura, sabor, aroma y propiedades alimenticias por un periodo de 60 a 90 días en refrigeración.

Ingredientes:
300 gr. de harina
3 huevos enteros
1 yema de huevo
3 cucharadas de aceite
Sal

Instrucciones:

En el centro de la mesa de amasar coloco, en forma de corona la harina, en el medio de la corona echo los huevos y las cucharadas soperas de aceite de oliva, por último pizcas de sal a gusto. Se rompen los huevos con un tenedor y se va volcando la harina dentro del líquido; luego se le mete mano y se amasa hasta que esté bien suave y pareja. Se la deja reposar unos minutos, cubierta con un paño, luego se la corta en trozos y se la estira del grosor deseado. Enharinamos esta masa estirada, la enrollamos y la cortamos transversalmente con un cuchillo, y la amasamos con la máquina, una vez se hacen los tallarines se espolvorearán con harina.
Pones agua a hervir con sal, echas la pasta y cuando empiece a hervir y suba a la superficie está la pasta, riégala con un chorro de aceite de oliva y está deliciosa


Fuente:  http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070207132614AAEV910
               http://www.pastafresca.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=92&Itemid=139

No hay comentarios:

Publicar un comentario