jueves, 2 de febrero de 2012

Sombras chinescas

Según los registros históricos, en la dinastía Han Occidental el Emperador Wudi (156–87 a.C.) tenía una concubina favorita, llamada Li. La concubina murió víctima de una enfermedad y el Emperador, apenado terriblemente por su pérdida, perdió todo su interés por las tareas de gobierno y los asuntos de la Corte.
Un día, un ministro del Emperador, Li Shaoweng, se encontró por la calle con un niño que jugaba con un muñeco, agitándolo con sus manos. Reflejada en el suelo, la sombra del muñeco parecía cobrar gran vivacidad. El ministro, inspirado por esta visión, volvió a Palacio y pidió a los sirvientes que confeccionaran una figura de la concubina Li con retales de seda de colores (aunque otras fuentes indican que la figura se fabricó con madera o con algodón), colocándole unas varas de madera para poder sostenerla.
Al llegar la noche, el ministro invitó al Emperador y, utilizando una cortina y lámparas de aceite, ofreció a Wudi la ilusión de contemplar las formas de su concubina proyectadas sobre la cortina, ofreciéndole consuelo al darle la impresión de que el espíritu de la mujer se hacía presente. El Emperador quedó encantado y fascinado por el invento y los teatros de sombras se convirtieron en una de las principales formas de entretenimiento de la Corte Imperial.
Así nació el teatro de sombras o ‘sombras chinescas’ (en chino, piyingxi皮影戏), por lo que esta forma de arte popular cuenta ya con más de dos mil años de historia.

 


  Si os a gustado la entrada dejad comentarios y votad si es interesante o aburrido, gracias

1 comentario:

  1. este tio es la caña...esta fue su primera actuacion en tu si que vales...diego, si puedes..busca la segunda actuacion en TSQV q esa si que es alucinante..jaja

    ResponderEliminar